Trabajadores de Garbarino marchan nuevamente a Casa Rosada

Escriben Olga Céspedes y Violeta Belén

Tiempo de lectura: 2 minutos

Los trabajadores de Garbarino vienen dando muestra de una aguerrida pelea contra el lock out patronal de Garbarino desde hace un poco más de 5 meses. No cobran el salario desde abril, hay aguinaldos adeudados y un avance de cierres de 97 sucursales que significa unos 500 trabajadores despedidos. Lo único que reciben algunos trabajadores es el subsidio del REPRO II que el estado otorga a las empresas. Este viernes 1 de octubre, los trabajadores convocan a una nueva movilización a Casa Rosada para llevar un petitorio.

En un cuadro de mayor desocupación, precarización y miseria social que se acentúa con salarios de pobreza, en nuestro gremio venimos de distintas luchas por cambiar nuestras condiciones de vida y laborales. El ministro, Matías Kulfas, se sienta a negociar con Carlos Rosales, dueño de Garbarino, para ir a una nueva fase de subsidios, es decir que el estado interviene, pero para beneficiar a las patronales. La lucha contra los despidos y suspensiones plantea que debemos tomar a toda empresa que cierre o despida, bajo control de los trabajadores y que sea sostenido económicamente por el estado.

La derrota del frente oficialista en las PASO significa que el gobierno deberá recomponer su relación con el Fondo Monetario Internacional si quiere avanzar en el acuerdo y en un nuevo ciclo de endeudamiento frente al impasse en el que se encuentra. Este acuerdo significa una agenda anti obrera con una reforma laboral y provisional reaccionarias para flexibilizar aún más el mundo del trabajo. Es por ello que debemos ir a asambleas en lugares de trabajo y convocarnos en un congreso obrero para oponerle nuestra agenda a la agenda de hambre que sellaran tanto kirchneristas como macristas en el congreso para aprobar el acuerdo con el FMI.

La lucha de los trabajadores de Garbarino no es una lucha en sí misma, sino que es parte de una tendencia, como el paro por 24 horas de trabajadores de Carrefour y de Vital, que se revela contra los atropellos de las patronales que cuentan con el aval de la burocracia tanto el oficialista Cavalieri como Ramón Muerza, quienes posan de opositores. Para superar este entreguismo histórico es necesario construir agrupaciones combativas e independientes y recuperar el gremio de comercio al servicio de los trabajadores.

La coordinación de la lucha es lo que, sin duda, puede reforzarnos para avanzar por nuestras reivindicaciones. Apoyemos la movilización de los compañeros de Garbarino para recuperar los puestos de trabajo y el pago del 100% de los salarios, igual al costo de la canasta familiar que ronda los $130.000.

Suscribite al canal de WhatsApp de Política Obrera