Tiempo de lectura: 2 minutos
Varios gremios, ATE Rosario, Sindicato Municipal de Rosario y el AMRA, han rechazado las normativas publicadas por el gobierno de Santa Fe, bajo el título "Nuevas disposiciones de aislamiento". Esas normativas señalan, para el personal de salud, "que si la demanda sanitaria es alta y tiene esquema completo de vacunación no requiere aislamiento y sí cuidados especiales con barbijo N95 y considerar testeo al día 5" .
La intención del Gobernador Perotti y la Ministra de salud Martorano de quitar el derecho de aislamiento al sector de la Salud de contactos estrechos, sospechados de enfermos de Covid, a la atención de la comunidad, se imprime en las políticas que venimos sufriendo los trabajadores.
Frente a la pequeña meseta de contagios entre agosto y diciembre la política fue despedir a decenas de trabajadores en nosocomios de nuestra provincia, retornar a los compañeros con comorbilidades y continuar con más de 4.000 trabajadores de la salud santafesina bajo el carácter de monotributistas. Tener las 3 dosis de vacunas no eximen de contagio y de contagiar. Inclusive las compañeras con comorbilidades no las protege de enfermar gravemente.
El aumento récord de contagios y los nuevos sectores que afecta como son los niños y lactantes (sic Diario La Capital) Continúan teniendo como contracara la no formación de nuevos profesionales, escasos recursos humanos y condiciones de trabajo precarizados (reemplazos pagos a dos meses, monotributos etc)
Las alas verdes de pediatría y neonatología de nuestro hospital, inclusive de Sanatorios de la región también están en una situación sumamente critica porque se han convertido en modulares covid sin que los Directivos ni el gobierno tomen medidas urgentes y extraordinarias frente a esta nueva realidad. Que pone en posibilidad de contagio al personal de salud y fundamentalmente al resto de los pacientitos internados.
Los trabajadores debemos discutir esta situación que pasa bajo la política criminal de Perotti.
Planteamos:
Rechazamos cualquier intento de no cumplimiento de los protocolos sanitarios frente al covid.
Retorno de las compañeras con comorbilidades a sus domicilios, nada garantiza que con sus enfermedades previas no las pongan en grave peligro en caso de contagio
Apertura ya de las salas covid para pediátricos y neonatos que garanticen las medidas de protocolo necesarias para el cuidado del resto de los pacientes internados e inmuno deprimidos y al propio personal sanitario.
Aumento del personal asistencial para garantizar los anteriores puntos señalados
Por el pase a planta permanente de los miles trabajadores de salud precarizados y aumento salarial de emergencia.
Por un plan de lucha de conjunto con asambleas en los lugares de trabajo y plenario de delegados hasta que deroguen estás normativas del Gobierno.
Junta Interna ATE Naranja, Granadero Baigorria 7/01/2022