BlackRock estrangula a Argentina, lucra con la salud de EE.UU. y despide médicos que denuncian falta de suministros

Escribe Norberto Malaj

Tiempo de lectura: 3 minutos

¿Qué tenemos en común los ciudadanos de la República Argentina y de EE.UU., los últimos por lejos los más afectados a nivel mundial por la pandemia de coronavirus? Que a unos y a otros nos tiene pillados por el cuello el mismo ´fondo de inversión´ BlackRock-Blackstone Group, el grupo financiero más grande de este tipo a escala mundial. Por un lado, es el mayor tenedor de títulos de la deuda pública de Argentina (dirige el Comité de acreedores que negocia la reestructuración de esa deuda con el gobierno FF); y es, también, el principal accionista de TeamHealth, una de las dos compañías de personal médico de emergencias, subcontratadas por el servicio hospitalario de EE.UU., que lucran con ello y que –ahora con la pandemia–, han multiplicado varias veces su recaudación.

“Se acaba de denunciar que “el doctor Ming Lin es el primer médico de la sala de emergencias en ser despedido por hacer públicas sus preocupaciones sobre las malas prácticas de seguridad en la sala de emergencias del hospital y la escasez de suministros médicos y equipo de protección para los trabajadores de la salud” –nos dicen Eileen Appelbaum y Rosemary Batt, dos especialistas, en The Bullet (7/4)– y agregan: “No será el último”.

“Al igual que muchos hospitales en los EE. UU., el Centro Médico PeaceHealth St. Joseph en Bellingham Washington, donde Ming Lin trabajó durante los últimos 17 años como médico de la sala de emergencias, ha subcontratado la administración y el personal de su sala de emergencias. Entonces, Lin trabaja in situ en la sala de emergencias del hospital, pero es empleado de una firma de personal médico que dirige la sala de emergencias. Estas firmas de personal a menudo están detrás de las facturas médicas extras por los servicios de urgencias que reciben los pacientes después de que su compañía de seguros pagó al hospital y a los médicos, pero no los cargos excesivos fuera de esa cobertura facturados por estas firmas de personal externas. Alrededor de un tercio de las salas de emergencia de los hospitales son atendidos por médicos en las nóminas de dos compañías de personal médico: TeamHealth y Envision Health, propiedad de firmas de inversión de Wall Street. Envision Healthcare emplea a 69,000 trabajadores de la salud en todo el país, mientras que TeamHealth emplea a 20,000. La firma de capital privado Blackstone Group es propietaria de TeamHealth, Kravis Kohlberg Roberts (KKR) es propietaria de Envision” (ídem).

Wall Street ´cuida tu salud´

Según denuncian esas dos especialistas “El cuidado de los enfermos no es la misión de estas empresas; su misión es obtener ganancias descomunales para las firmas de capital privado y sus inversores. Cobrar de más a los pacientes y a las compañías de seguros por brindar atención médica de emergencia urgente y en condiciones desesperadas ya es bastante malo. Estas empresas consideran desmesurado que sus médicos aboguen por la salud de sus pacientes y compañeros de trabajo durante la pandemia mundial que se está extendiendo rápidamente por EE.UU. Esto es lo que acaba de hacer TeamHealth. ¿Por qué un médico de urgencias experimentado sería despedido en medio de una pandemia? Una pista puede ser que el CEO de Blackstone, Stephen A. Schwarzman, es parte del círculo íntimo del presidente Trump. Es posible que no quiera arriesgar esa relación al permitir que los médicos de TeamHealth informen al público sobre el mal manejo de Washington de la asignación de suministros y equipo de protección …”.

“PeaceHealth St. Joseph Medical Center puede alcanzar el honor de ser el primer hospital en despedir sin ceremonias a un médico subcontratado por decir la verdad al público. Los hospitales ahora obligan a los médicos que tratan a pacientes con coronavirus a callar y son amenazados con despidos si hablan con la prensa.

La Academia Estadounidense de Medicina de Emergencia protestó por la destitución del Dr. Lin y cuestionó cómo TeamHealth puede proporcionar servicios hospitalarios cuando la ley exige que las prácticas médicas sean propiedad de un profesional médico con licencia. TeamHealth elude la ley al poseer todos los activos de las prácticas médicas: es la dueña de bienes inmuebles, oficinas, equipos, suministros, inventario e incluso cuentas por cobrar. En el papel, las prácticas médicas son propiedad de una organización dirigida por médicos que TeamHealth ha establecido para cumplir con la ley. Pero ¿qué significa tener un consultorio médico si el consultorio no tiene activos y no existe la posibilidad de existir por sí solo? El furor por los pacientes afectados por facturas médicas extras reveló que TeamHealth controla la facturación de los médicos que suministra a las salas de emergencia de los hospitales. El despido del doctor Ming Lin baja la cortina y revela que TeamHealth también controla a los médicos” (ídem).

BlackRock-Blackstone Group se encuentra también como el principal accionista de los dos principales bancos de la península ibérica, el Santander y el BBVA. Todo lo señalado, ¿no es motivo suficiente, en defensa de la salud pública argentina, norteamericana y de España por lo menos, para exigir la expropiación de estos grupos financieros y el no pago de la deuda pública de nuestros países?

Suscribite al canal de WhatsApp de Política Obrera