Kicillof aplica descuentos masivos por paros docentes

Escribe Emiliano Fabris

Tiempo de lectura: 2 minutos

Con el último cobro de sueldo, la docencia de toda la provincia de Buenos Aires recibió descuentos por la adhesión al paro del pasado 27 de octubre. Kicillof busca disciplinar a la docencia que realizó cuatro paros de carácter provincial, los cuales fueron escalando fuertemente. Una de las principales razones precisamente es la pulverización del salario ante una inflación que totalizó el 100% anual y fue desvencijado por los aumentos en cuotas sobre salarios que ya se encontraban devaluados y con montos iniciales de pobreza.

El descuento fue militado fuertemente por la burocracia celeste de Baradel del SUTEBA, defensora acérrima de ‘Axel’, amenazando a los compañeros tempranamente con la aplicación de estos descuentos por una supuesta ‘ilegalidad’ de los paros, los cuales demostraron ser, por el contrario, unas de las acciones más masivas y legitimas del último tiempo. Los paros fueron llamados desde las seccionales de Suteba de Bahía Blanca, Tigre y Marcos Paz –en donde también los docentes sufrieron descuentos- y abrieron paso a un proceso de adhesión autoconvocada en una inmensidad de distritos de la provincia. En Matanza, por ejemplo, la paralización de actividades fue casi total. Las amenazas de la burocracia no tuvieron efecto.

Kicillof realiza descuentos indebidos que atentan contra el derecho a huelga y busca amenazar a la docencia que pretende defender su salario ante un escenario hiperinflacionario. Ataca al salario por partida doble. Sigue los dictámenes del FMI que ya consagraron un ajuste brutal sobre la educación pública en los presupuestos públicos. La lucha docente también pone el acento en el vaciamiento presupuestario, el negreo al salario y la contratación por fuera del Estatuto Docente que se vienen profundizando.

En el congreso provincial del Suteba, Baradel repitió hasta el hartazgo que su única preocupación era la reelección del gobierno anti-docente de Kicillof – y también la de CFK, que fue desechada por la propia vicepresidenta. Kicillof le devuelve el favor, buscando sostener, mediante descuentos y nuevas amenazas al salario, un aparato celeste desprestigiado que está siendo ignorado por la base docente.

Los descuentos han desatado una nueva ola de indignación en la docencia. En Ensenada, se realizó una concurrida movilización docente contra los descuentos y el 15 se realizará otra en La Plata, convocada por la Multicolor. Suteba Tigre convoca a una concentración en la jefatura distrital para el 19. Delegados del Suteba Bahía repudiaron en su última reunión estos descuentos.

Suscribite al canal de WhatsApp de Política Obrera