Tiempo de lectura: 1 minuto
En la ciudad de Rosario falleció el trabajador Emma Riosendaulv Joncka, de 23 años, estudiante de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), oriundo de Haití y repartidor de la plataforma PedidosYa. Emma fue envestida por un colectivo. Su muerte se suma a la de otros tantos jóvenes que han sido víctimas de la precarización y la desidia patronal. Las empresas explotadoras de las Apps son responsables de esta situación, y el gobierno cómplice por no regular nuestro trabajo dejando que avance la precarización de manera voraz. No existe un convenio colectivo, no hay obra social, ni seguro de vida, y por supuesto no hay posibilidad de la sindicalización.
El intento de organizarnos en estos días de cuarentena obligatoria y avance del virus fue reprimido por la policía del gobernador Perotti desalojando las asambleas improvisadas por trabajadores de apps. Las asambleas que se improvisaron fueron una respuesta a la enorme necesidad de los trabajadores de las plataformas de pelear por las reivindicaciones mínimas en el marco del peligro que representa trabajar en medio de una pandemia global.
La muerte de Emma coloca la necesidad de la juventud precarizada de organizarse para enfrentar las condiciones de super explotación a las que no somete el régimen social descompuesto. Ya hubo un paro el pasado 5 de abril de cadetes de la apps Glovo en Guatemala de donde partió el llamado a un paro internacional de los trabajadores de las apps. Los trabajadores de cadetería tenemos que seguir este camino.
Hay reclamos pendientes y urgentes que deben ser llevados adelante a partir de un plan de acción y discutir la necesidad de un paro. Organicémonos en asambleas para discutir un pliego de reivindicaciones en defensa de nuestro trabajo y nuestras vidas:
Subsidio de $30mil para poder mantenernos en cuarentena ante el avance del virus. Eximición de pago de impuestos y servicios.
Por un Convenio Colectivo de Trabajo: licencias por robo o accidentes, obra social, aguinaldo, art, vacaciones e indemnizaciones.
Análisis gratuitos y urgentes. Insumos gratuitos y de fácil acceso para la higiene y seguridad laboral.
Formación de piquetes para defendernos de la policía.
Justicia por Emma. El Estado y la empresa son responsables.