"¿Por qué mientras muere un trabajador por negligencia patronal el gremio permite que se continúe trabajando con normalidad?”

Tiempo de lectura: 3 minutos

La carta que reproducimos a continuación fue leída por la mamá de Agustín Escobar, el operario que perdió la vida en un crimen laboral en el frigorífico Recreo, en el piquete que se desarrolló en la puerta de la empresa por justicia.

¿Dónde está el gremio de la carne y qué responsabilidad tienen sobre la muerte de Agustín? ¿Por qué mientras un operario de 20 años muere a manos de la negligencia patronal empresarial, el gremio permite que se continúe trabajando con normalidad y sus máquinas sigan a todo dar? ¿Será que acaso los sindicalistas están más interesados en "llenar" sus intereses y no las condiciones dignas de trabajo que tenían que garantizar a los operarios? ¿O será que el afán de llenarse los bolsillos, les hizo olvidar que tenían que proteger las condiciones dignas de su gente y no los intereses de los poderosos empresarios? ¿Puede más entonces el dinero, que la moral y lo ético? Incumplieron totalmente con el rol del gremio. Estos muchachos, sabrán que tienen derecho a paro y a huelga? O al gremio tampoco le conviene? ¿Dónde están los accionistas dueños del Frigorífico Recreo? ¿Quizás están haciendo negocios con los clubes de fútbol? ¿Cuándo se van a comunicar con una mamá reclamando respuestas? ¿Por qué ocultan sus identidades junto con los encargados, guardias de seguridad, gerentes, porteros y hasta el responsable de recursos humanos no se identificó como el hijo de uno de sus dueños? ¿Por qué el frigorífico Recreo me afirmó que mi hijo había salido con vida de sus instalaciones y me ocultaron su cuerpo por más de 12 horas? ¿Acaso querían hacerlo desaparecer? ¿Cuál es la responsabilidad de las empresas tercerizadas de seguridad? ¿Cuál es el motivo de que les hayan mentido también a sus empleados diciéndoles que nos estaban acompañando a toda la familia? Sigo esperando al menos un llamado. No hay perdón ni olvido.

¿Por qué la policía no está aún preparada y con el conocimiento requerido cuando una mamá pide ayuda para buscar un hijo que nunca llegó a casa? ¿La urgencia acaso tiene horarios? ¿Por qué una mamá en busca de su hijo debe esperar media hora golpeando la puerta de una comisaría y la policía duerme en lugar de ejercer sus funciones? ¿Qué rol cumple la policía en todo esto? ¿Los agentes de la paz y el orden, de qué lado están?

Agustín trabajaba por miserias en un programa nacional a través de la municipalidad de Recreo... ¿Quién controla estos programas? ¿Quién es responsable por ellos? ¿Qué habilitación municipal tenía el Frigorífico? ¿Y por qué no han dado la cara aún? ¿Qué responsabilidad tiene el estado? ESTADO AUSENTE.

¿Por qué ningún político se interesó en el acompañamiento a la familia? ¿Acaso también trazan con los poderosos? ¿O será que Agustín es solo un número más, y no uno de sus votantes con derechos a dignidad, respeto y a vivir? ¿Tiene Agustín el apoyo de los medios? El abandono de Agustín, mi hijo, es total. El cinismo llega a su máxima crueldad. A mí y a mí familia se la trató con total desidia y sin un gramo de empatía ni humanidad.

Los responsables jamás tocaron nuestra puerta, solo dijeron palabras vacías en redes sociales. Que la muerte de Agustín no sea en vano: por eso pedimos el apoyo de los trabajadores para la causa; porque esta lucha no es solo por la justicia para Agustín, es para que no haya ningún Agustín más en ningunas fábrica del país, y para que todos los operarios subordinados al poder empresarial frío e inhumano de los frigoríficos garanticen las condiciones y los salarios dignos de trabajo.

Agradecemos públicamente el apoyo recibido y la solidaridad de la gente, y a los medios que sí nos visibilizan.

JUSTICIA POR AGUSTÍN

LEER MÁS:

Santa Fe: piquete por justicia por Agustin Escobar Por Mauri Colón, 14/03/2023.

Suscribite al canal de WhatsApp de Política Obrera