Tiempo de lectura: 2 minutos
Delegados del Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) de la Ciudad de Buenos Aires fueron expulsados por barras de una sucursal de supermercados DIA de la Av. Castañares, en el barrio de Villa Lugano. Los barras respondían a los dueños de la franquicia que se presentaron en el comercio ante la presencia de los delegados que fueron a constatar la situación de empleo no registrado (en negro).
La acción del sindicato responde a una campaña nacional contra la precarización y flexibilidad laboral en Supermercados DIA. Desde mitad del año pasado y junto a funcionarios de la Ciudad de Buenos Aires, realizaron inspecciones donde detectaron trabajo no registrado, superposición excesiva de tareas y falta de elementos de seguridad e higiene, algo que se agravó con la pandemia. La inspección surgió a raíz de más de un centenar de denuncias realizadas a la Superintendencia de Salud. Esto se suma a la irregularidad de liquidación de los salarios, falta de respeto a las categorías, etc.
Estas condiciones de trabajo que denuncia el SEC en DIA, en realidad, son la base del desarrollo del formato exprés de supermercados que prolifera en el país. La burocracia sindical que digita desde arriba la organización gremial y no convoca a elecciones propias para estos supermercados, permite estas irregularidades a la patronal. Trabajadores tercerizados pasan hasta dos años sin ser efectivizados en su puesto de trabajo. La campaña del SEC, por otra parte, tiene un almacén mínimo en referencia a las más de mil sucursales de DIA% y no se extiende al resto de la rama productiva.
El trabajo no registrado es la base de la enorme plataforma productiva de la rama de comercio que contiene a la mayoría de los trabajadores del país. En un operativo del Ministerio de Trabajo bonaerense el año pasado en los shoppings de la cadena Unicenter, se constató que en el 82 % de los comercios, había trabajo no registrado (Ámbito, noviembre 2022). Esta base, en la rama más grande del país, fagocita la precarización laboral en todo el sistema laboral.
La reforma laboral ya llegó y se combina con la destrucción sistemática del salario y jubilatorio. La autoconvocatoria a las denuncias a las superintendencias son el primer paso a la organización en los DIA express. Es necesario reclamar la convocatoria a elecciones de delegados en todas las cadenas para poner en marcha la defensa del régimen de trabajo. Abajo el trabajo en negro.