Bagley: dictan la conciliación obligatoria en medio del crecimiento de la huelga

Escribe Pablo Busch

El trabajador despedido vuelve a planta mañana.

Tiempo de lectura: 1 minuto

Durante la jornada de ayer, se produjo una modificación sustancial en la planta de Bagley Córdoba. La huelga, que comenzó con asambleas y que había pasado a paros de dos horas por turno, se desplegó con todas sus fuerzas latentes ante la negativa de la empresa a reincorporar al despedido. Los trabajadores se lanzaron a una huelga indefinida, expulsaron a los jerárquicos de la planta y salieron a la Ruta 9 a hacer un piquete. Los mismos jerárquicos que imponían el miedo a los trabajadores, salían de planta temerosos ante la presión de la huelga.

Quien más rápido registró este cambio político fue la empresa, que pasó de rechazar cualquier conciliación en la audiencia de ayer, a apurar los trámites para que salga la conciliación obligatoria hoy mismo. El despedido volverá a trabajar -por los días que dure la conciliación obligatoria.

Esta demostración de fuerza impresionante de parte de los trabajadores de Bagley condicionará a toda la discusión del grupo Arcor, que tiene reclamos pendientes y conflictos en varias de sus fábricas. La huelga pasó por arriba de todas las amenazas, de todos los antecedentes de descuentos, de persecución a activistas, que son regla general en el grupo Arcor. Los premios a la producción, a la calidad y las horas extras, que llevan a conformar un porcentaje altísimo del salario de los trabajadores, además de herramientas de flexibilización laboral, se convierten en un arma de la empresa contra las huelgas. Ya hay antecedentes de descuentos siderales a los trabajadores, a la par de prohibirles las horas extras.

Los activistas de la fábrica deberán tener presente que la conciliación es una herramienta de la empresa para desarmar la huelga, y que conciliación obligatoria no equivale a reincorporación; la empresa utilizará los próximos días de paz social para maniobrar contra el compañero despedido, a la par de buscar recuperar el control político de la fábrica a través de descuentos y sanciones.

La clase obrera cordobesa recoge sus mejores tradiciones y empieza a entrar en escena. La lucha está abierta.

LEER MÁS:

Bagley Córdoba: paro por tiempo indefinido contra un despido Por Pablo Busch, 17/04/2023.

Suscribite al canal de WhatsApp de Política Obrera