Hospital Belgrano (San Martín): Asamblea de trabajadores ante 15 contagios

Escribe Pablo Busch

Tiempo de lectura: 2 minutos

En el Hospital Belgrano, de la localidad bonaerense de San Martín, ya hay 15 trabajadores infectados con el Covid-19, y se esperan los resultados de otros 20 que estuvieron en contacto directo con portadores. Los trabajadores, tanto médicos como enfermeros, habían reclamado por la falta de insumos, algo que recorre al conjunto de los hospitales provinciales, y por el cierre del Comité de Crisis del Hospital.

En respuesta a esta epidemia interna, los delegados de la CICOP y de ATE han convocado a una asamblea para reclamar testeos masivos a todos los trabajadores y pacientes del Hospital, el ingreso de una dotación de personal de contingencia, el aislamiento inmediato en cuarentena de aquellos que hayan tenido contacto estrecho con personal o pacientes infectados, y la defensa de un comité de crisis de los trabajadores para controlar la falta de insumos y personal.

Nicolás Rodríguez, director del Hospital rechazó la falta de insumos durante una entrevista con TN. "Tuvimos siempre y los hemos repartido con la racionalidad que la emergencia y la contingencia requiere. Sabemos que hay que cuidar los barbijos quirúrgicos y se entregaron en las áreas donde se debía, según el protocolo". La respuesta del director deja en claro que los insumos se están "racionando". Con 20 infectados, el “racionamiento” de los insumos ha fracasado completamente. Los trabajadores han difundido una nota de la Jefa de Personal de Enfermería, donde “informa a todo el personal de la unidad de cuidados intermedios que, por indicación de la Jefa de Sala, Dra Bello, y del Jefe Médico de la Unidad, Dr Grossi, los sujetos internados en las Salas 14 y 15 no requieren colocación de barbijos". Mientras se anunciaba que los insumos estaban disponibles, se le negaba el uso de barbijos a potenciales infectados y se exponía al conjunto de la población del hospital al Covid-19.

La Dirección del Hospital, al igual que en la Clínica Fátima de Pilar, intentan depositar la responsabilidad del contagio en los mismos trabajadores, acusando a una enfermera por haber trabajado con fiebre. Intentando acusar a los trabajadores, vuelven a reconocer que el protocolo al que se atienen no sirve para nada. En cualquier establecimiento de trabajo esencial se debería tomar la temperatura antes de ingresar, y se recomienda hacerlo al egresar y durante la jornada de trabajo. En este caso, al tratarse de personal expuesto permanentemente al contagio, los controles deberían hacerse aun con mayor asiduidad. ¿Quiénes son los responsables de que se hagan sino los directivos del hospital?

La visita de Kicillof al hospital, hace pocos días, no trajo aparejada ninguna solución al problema de los insumos ni, mucho menos, refuerzos en la dotación de personal de contingencia. El gobierno enfrenta la pandemia con un sistema de salud ya colapsado por ajustes de varias décadas y con un nivel de improvisación mayúsculo.

La asamblea convocada por los gremios discutirá un protocolo propio de los trabajadores: la incorporación de personal de contingencia, el testeo masivo a toda la comunidad hospitalaria, la cuarentena de los posibles infectados. La formación de un comité de crisis de los trabajadores, para el control de las condiciones de trabajo y de dotación de personal, es vital en esta etapa.

Suscribite al canal de WhatsApp de Política Obrera