Danone - La Serenísima: los trabajadores enfrentan a la patronal

Escribe Bárbara Carrillo

Tiempo de lectura: 2 minutos

Danone - La Serenísima modifica nuevamente el régimen laboral para recortar un 40% el salario Utilizando como excusa la pandemia. Según la empresa, sería para "evitar el desabastecimiento".

Esta patronal, que en ningún momento dejó de producir, aduce una "caída " y vuelve a la carga contra el régimen de 7×2. En primer término, para unos 65 trabajadores. Pero con su objetivo es eliminarlo para los 200 que se encuentran englobados bajo ese régimen laboral y equiparar a toda la fábrica en el sistema de 44 horas laborales. El 7×2 nació como parte de una necesidad de la patronal, elevando al máximo la producción, y por lo tanto el esfuerzo de los trabajadores. Por cada siete días trabajados (en turnos rotativos), los operarios contaban con dos francos. Un régimen súper explotador. Pero, en ese momento, la presión de las bases logró conquistar un franco compensatorio y una compensación salarial. Ahora, nuevamente por necesidad de la patronal, se pretende eliminar este régimen, con el único objetivo de recortar los salarios. Desde que se conoció la noticia del fin del 7×2, un grupo de trabajadores se comenzó a organizar para evitarlo. Se dirigieron a al ministerio de Trabajo en las diferentes jurisdicciones (nacional, provincial y municipal), realizaron presentaciones legales y consiguieron un amparo judicial que impide a la empresa modificar, momentáneamente, el régimen laboral. Pero todas estas instancias fueron desoídas por Danone, que presiona para dilatar y desgastar la lucha. Por otro lado, este conflicto dejó al desnudo el rol entregador de la burocracia sindical. Los que nada hicieron en un principio contra un régimen negrero, nada hacen ahora contra el recorte de los salarios. Pero como si el inmovilismo no bastara, utilizan la mentira y la falsificación para intentar demostrar que están del lado de los trabajadores. En varios medios, se han publicado notas donde mencionan "el respaldo de Héctor Ponce al reclamo de los trabajadores". Y se llegó al descaro total cuando se anunció un paro (con el acompañamiento del espacio referenciado con el moyanismo y del sector alineado con la conducción de Atilra nacional) para el lunes 13 de abril, que jamás sucedió. Esto suscitó un quiebre en la comisión interna de la planta ubicada en Longchamps. Un grupo de cinco delegados decidió acompañar, realmente, el reclamo de los trabajadores. Pero, pese al apoyo, la entrega se terminó consumando.

La patronal Danone-La Serenísima está decidida a que cuando finalice la cuarentena quede consumada la reducción salarial y el cambio de régimen. Esto no termina ni con los 65, ni con los 200 trabajadores de un régimen en particular. El objetivo es recortar los salarios de toda la planta, precarizar, flexibilizar y, claramente, suspender y despedir a los activistas que se plantaron contra la empresa. Para lograr este objetivo, la patronal utiliza el desconcierto y el temor en el que se encuentran los trabajadores, ocasionado por el Covid-19.

Danone-La Serenísima no tiene ninguna baja en la producción porque jamás dejó de producir. El desabastecimiento es responsabilidad de la empresa, que ha privilegiado la distribución a las grandes cadenas en detrimento de los almacenes de barrio. Planteamos que si pretende cambiar el régimen laboral, que esto no signifique una reducción del salario Por un salario básico igual a la canasta familiar indexado por inflación. Turnos de 6 horas en todas las actividades esenciales y la cuarentena, con pago pleno de salarios, en las restantes. Es necesario organizar un gran reclamo colectivo por un aumento salarial de emergencia en todas las empresas llamadas esenciales y en la salud, con jornada reducida y entrega de todos los elementos de protección al Covid-19.

Suscribite al canal de WhatsApp de Política Obrera