Tiempo de lectura: 2 minutos
Este miércoles 9 de agosto se celebró la elección interna de la Asociación de Trabajadores del Estado, en el orden Nacional, Provincial, y Seccional. Se presentaron tres listas: la Verde Anusate, aliada política del gobierno y que conduce el gremio; la Verde Blanca, de base kirchnerista; y la Multicolor, un frente opositor que se reclama antiburocrático y que reunió Juntas Internas y delegados, conformando un alternativa a las burocracias oficialistas que entregaron el salario e impusieron la extensión de la jornada de trabajo en todos los ministerios provinciales.
En la Ciudad de La Plata, donde no se eligen autoridades seccionales sino sólo nacionales y provinciales, los resultados son modestos en la mayoría de los casos, con una participación cercana al 30% del padrón. Incluso donde la izquierda dirigía hasta hace dos años, como en Educación Sede y en Desarrollo Social, y en los que aún dirige, como IOMA, entre otros. Esto confirma la dificultad que tienen algunos sectores en sostener el número de afiliados, evitar la desafiliación, y la tendencia a la abstención a participar en la elección interna de un sindicato cada vez más divorciado de las reivindicaciones de los trabajadores.
La pérdida de derechos y del salario, cercana al 40%, es de responsabilidad directa de ATE Verde Anusate, que firma sin chistar las paritarias a la baja y el avance en la reforma laboral entre los estatales. No obstante, la opositora Multicolor no alcanzó a presentarse como alternativa para recuperar el gremio en manos de la burocracia. De tal manera que, con esta votación, el tablero no muestra movimientos y todo queda como antes de la elección.
La Multicolor perdió en lugares muy significativos para los estatales de la ciudad de La Plata, por su historia de lucha, como Educación Sede, donde se obtuvo solo 20 votos contra 63 de la Verde y 42 para la Verde y Blanca. En otros organismos se impuso, aunque modestamente, como Desarrollo Social, por 33 votos contra 22 para la Verde y 22 para la Verde y Blanca. En tanto, en IOMA, la Multicolor cosechó 31 votos contra 3 de la Verde con una marcada abstención cercana a los dos tercios del padrón, pese a encabezar la lista opositora al Consejo Directivo Provincial. La clara excepción a este panorama fue la elección que se realizó en ATE Legislatura Diputados de la Provincia de Buenos Aires, donde la lista Multicolor integrada por los compañeros y compañeras de la Junta Interna y delegados, se impuso con 87 votos contra 1 de la Verde y 5 de la Verde y Blanca, alzándose con el 94% de los votos.
Por otro lado, la elección fue un fenómeno de movilización, con una participación de más del 50 % del padrón. A lo largo del día se vivió un clima de camaradería confirmando en el escrutinio la confianza de los compañeros de base en la dirección sindical de la Junta Interna que lucha y se diferencia claramente de la Verde, que dirige el sindicato, y su alineación con el gobierno provincial. El crecimiento constante en el número de afiliados, la participación activa en la convocatorias realizadas desde la Junta Interna y el entusiasmo que suscita el encuentro entre compañeros anticipa que la futura elección interna para renovar el mandato de lucha de la Junta Interna de ATE Legislatura, será un fenómeno creciente de interés entre los estatales de la ciudad y un faro para el resto de los estatales de la provincia.
Claramente los trabajadores tenernos el desafío extender la experiencia que reúne el clasismo para abrir paso a una alternativa que venga desde abajo y construya nuevas direcciones gremiales, representativas y de lucha para los tiempos negros que se avecinan.