Congresal de ATSA es reinstalado en su puesto de trabajo

Escribe Julio Gudiño

Un triunfo de toda la clase obrera de la zona Oeste.

Congresal de ATSA es reinstalado en su puesto de trabajo

Tiempo de lectura: 3 minutos

En medio de una ola de despidos y suspensiones en todo el país, el jueves 11 de julio, como consecuencia de una medida cautelar dictada por el Tribunal N°5 de Morón, entró a trabajar a la Clínica Privada Provincial de Merlo el compañero congresal de ATSA Iván Gallardo.

La patronal; adelantándose a la votación de la Ley de Bases, en enero de 2024 arremetió contra los trabajadores y despidió en forma arbitraria e ilegal un tercio del plantel laboral, entre los que se encontraban dos congresales, trabajadores con enfermedades crónicas y con hijos discapacitados, y activistas. Paso por encima de toda la legislación laboral y justificó los despidos masivos en una supuesta crisis que jamás pudo demostrar ante la justicia y ante los trabajadores, utilizando las deudas generadas por la masacre de despidos como coartada de un concurso poniendo en duda el pago de las indemnizaciones, mientras al mismo tiempo cada día se incrementaba la carga laboral de quienes quedaron adentro, los diversos servicios médicos rebasaban de pacientes y en paralelo la empresa comenzó a contratar masivamente nuevo personal, reemplazando a los despedidos pero bajo la modalidad de “monotributo”, incluso inaugurando nuevos sectores y pisos, quedando claro que trabajo no faltaba, sino que su verdadero objetivo consistía en dejar afuera a trabajadores con antigüedad y derechos para incorporar personal precarizado, intensificar los ritmos de trabajo y meter la polifuncionalidad violando el convenio colectivo de sanidad.

Con los despidos, además la empresa arremetió contra el movimiento de lucha que los trabajadores y sus congresales habían puesto en pie en reclamo del pago de todas las deudas salariales, contra el pago atrasado y en cuotas y por el respeto del convenio colectivo de trabajo. Esta lucha que llevaba años, tuvo varios capítulos con diversas medidas gremiales como asambleas, piquetes, quite de colaboración y paros. Luego de las acciones de lucha la patronal se avenía a algún tipo de acuerdo ante el Ministerio de Trabajo delegación Morón, pero luego lo incumplía.

Los trabajadores enfrentaron los despidos masivos sin ningún tipo de apoyo por parte de ATSA seccional oeste que no hizo nada para difundir la lucha de los trabajadores de la Provincial, ni siquiera saco un comunicado reclamando la reincorporación de los despedidos, ni denunció su ilegalidad. Ni hablar de medidas de acción directa. La orientación de ATSA se limitó a convocar a los trabajadores a aceptar la oferta indemnizatoria que no superaba, en el mejor de los casos, el 30 % de lo que marca la LCT y encima en cuotas.

Un grupo de trabajadores, con los congresales a la cabeza, se plantaron contra los despidos, por el pago de todas las deudas salariales, por el pago de los salarios en tiempo y forma y por el cumplimiento del convenio de trabajo y rechazaron las indemnizaciones a la baja y el concurso trucho e iniciaron medidas cautelares ante la justicia laboral para ser reinstalados en sus puestos de trabajo. Estos trabajadores mantuvieron el diálogo y vínculos con los trabajadores de la Clínica yendo a volantear y a comunicar las acciones de lucha emprendidas.

Luego de una pelea en el terreno judicial con la representación legal de un equipo jurídico integrado por Pablo Viñas, Walter Reizz y Juan José Moreno, el Tribunal N°5 del Departamento Judicial de Morón, hizo lugar a la cautelar presentada por el compañero Gallardo y ordenó su reinstalación en “iguales condiciones laborales a la fecha de su cese (…) debiendo contemplar la categoría y horarios del trabajador”.

La reinstalación de Iván Gallardo es un espaldarazo para continuar la lucha por el pago de todas las deudas salariales, el pago en tiempo y forma de los salarios y el respecto del convenio colectivo y, a su vez, es un espaldarazo para todas las luchas en curso del movimiento obrero de zona oeste contra los despidos y las suspensiones que arrecian.

Pongamos en pie plenarios y frentes sindicales de lucha contra los despidos y el impuesto al salario y por el reparto de las horas de trabajo y la duplicación de jubilaciones y salarios.

Suscribite al canal de WhatsApp de Política Obrera