Bolivia: el atentado contra Evo Morales escala la crisis política

Escribe Aldana González

Bolivia: el atentado contra Evo Morales escala la crisis política

Tiempo de lectura: 2 minutos

Este domingo, en un operativo que incluyó autos y helicópteros, fue atacado a balazos el auto en el que se trasladaba Evo Morales hacia su programa de radio semanal. Resultó herido su chofer. El dirigente cocalero acusó al presidente Arce del intento de asesinato y este acusó a Morales de fraguar un autoatentado.

El hecho se produce cuando ya van 13 días de bloqueos ininterrumpidos, que tienen incomunicados al este y oeste del país y que están generando el parate de parte de la industria por falta de insumos y combustibles, agravando una crisis económica previa caracterizada por inflación, desempleo y recesión. En medio de este cuadro de penuria general no se levanta ni una sola reivindicación popular por parte de la dirección que dirige los piquetes. Los reclamos que se cuelan en los bloqueos apenas atinan a protestar por la carestía.

Los bloqueos son organizados por los seguidores de Evo Morales, quienes ahora reclaman elecciones anticipadas, pero comenzaron cuando la Fiscalía ordenó la detención de Evo por una causa en la que se lo acusa por estupro contra una menor de 16 años. El gobierno de Arce declaró que la Policía todavía no recibió la orden formal de detención, pero desde entonces Evo Morales se encuentra parapetado en la región del Chapare.

Los partidarios de Morales llamaron a continuar y masificar las protestas en las carreteras, tras las denuncias por la radio que hizo su líder sobre el atentado.

Desde los sectores patronales y la derecha -los alcaldes de la Paz y Cochabamba entre otros- venían reclamando hasta este sábado la represión de los piquetes e incluso la declaración del estado de sitio.

El sábado en la noche, Arce cambió sorpresivamente a la cúpula militar e instó a los nuevos jefes militares a “garantizar el restablecimiento del orden público” frente a las protestas de seguidores de Morales. (La Nación, 25/10).

El 26 de junio de este año hubo un intento de golpe de Estado que posteriormente fue denunciado por Evo Morales como un intento de autogolpe. El mismo general Zuñiga, el cabecilla de la intentona, declaró que actuó bajo las órdenes de Arce para mejorar su popularidad y aún continúa detenido.

Arce y Morales están enfrentados por el control del Movimiento al Socialismo (MAS) de cara a las elecciones presidenciales del 2025. La disputa entre ambos actúa como una cortina de humo sobre la crisis económica que sacude a Bolivia.

LEER MÁS:

Los piquetes en Bolivia acentúan una gran crisis política Por Aldana González, 24/10/2024.

Suscribite al canal de WhatsApp de Política Obrera