Tiempo de lectura: 2 minutos
La CTA “Autónoma” realizó su cuarto congreso nacional. No tuvo debate previo entre las bases de la central, sino que cumplió con el procedimiento “clásico” de la burocracia sindical de votar por unanimidad la norma estatutaria de la “Memoria y Balance”.
Aunque en el congreso abundaron las denuncias contra el gobierno de Milei y se ratificó la adhesión al paro dominguero de la CGT, lo central de ese congreso fue el avance del proceso de la unificación de las dos CTA existentes actualmente. Nada se informó en el propio congreso sobre cuál sería la estrategia de esta unidad de las dos CTA. Sin embargo, Roberto Baradel -de la CTA de Yasky- lo ha explicitado largamente en distintas entrevistas. Según Baradel, “uno de los puntos centrales de la reunión [entre los dirigentes de ambas CTA] fue la necesidad de que se apruebe el presupuesto provincial enviado por el Ejecutivo bonaerense. Según las dos CTA, este presupuesto y otros instrumentos legales son esenciales para que la provincia pueda enfrentar las medidas de asfixia financiera que limitan su capacidad de acción”. “Las CTA expresamos la necesidad de que se apruebe el presupuesto provincial enviado por el Ejecutivo y todos los instrumentos legales que le permitan al gobierno bonaerense enfrentar las medidas de ahogo financiero y ejecutar políticas públicas que beneficien al pueblo bonaerense”, enfatizó el dirigente (Info Gremiales).
Como se puede apreciar el acuerdo de las CTA bonaerenses es el apoyo abierto al gobernador de la provincia de Buenos Aires que hunde los salarios docentes y estatales, acepta procesos preventivos de crisis en centenares de fábricas y es el principal precarizador de los estatales provinciales. La unidad de las CTA es, además, una jugada política de intervención a favor del gobernador en la interna del peronismo.
El congreso de la CTA votó en los hechos liquidar la palabra “autónoma”, para transformarse al igual que la burocracia de la CGT en una agente de un partido patronal, el peronismo. “Cachorro” Godoy, por su parte, reivindicó la fundación de la CTA en 1991 sin hacer un balance de cómo la misma se fue deshilachando entre rencillas de sus principales dirigentes. La “unidad” representa una llegada tardía al peronismo, cuando este ya nada representa para los trabajadores. Godoy y compañía están siguiendo el camino de su fundador de la CTA, Víctor De Gennaro, que hoy es concejal del PJ de Lanús. Fue un congreso donde estuvieron ausentes la memoria y el balance.