Tiempo de lectura: 3 minutos
Del Informe 142 enviado a la Cámara de Diputados por el jefe de gabinete, Guillermo Francos, sobre cuestiones referidas al régimen previsional, se desprende un brutal ataque contra el sistema de Seguridad Social.
El bono basura de $70.000 -otorgado con el objetivo nunca cumplido de equiparar las fórmulas de aumento jubilatorio a la inflación- seguirá congelado, según palabras del Jefe de Gabinete.
El monto de este bono “basura” que cobran más de 5 millones de beneficiarios, los del haber mínimo, los de la PUAM (Pensión Universal al Adulto Mayor) y las PNC (Pensiones No Contributivas), debería ser de $ 150.000 si se actualiza al mes de abril. Es decir que solo en abril ya la confiscación es de $ 75.000, para los de la mínima. Este bono, además, no se computa para calcular el aguinaldo.
En el año 2024, el aumento de la jubilación, contabilizando el bono, fue del 105,1 %, contra una inflación anual del 117,8 %; es decir, tuvimos una pérdida de 12,7 %. Esto sumado a las pérdidas previas de la mega devaluación inicial de Milei y de las pérdidas ocasionadas por los gobiernos de Macri y los Fernández.
Considerando, además, que los datos de la inflación están desactualizados al tomar como datos los que surgen de la Encuesta Nacional del Gasto de los Hogares del 2004/2005 y no los de los años 2017/2018, la inflación anual real es del 133,6 % y por lo tanto a una pérdida mayor de los haberes. Esta desactualización de los datos de la inflación es reconocida por el mismo ministro en el informe mencionado.
El ministro también defiende la postura de no prorrogar el mecanismo de la moratoria derogada en el curso del mes pasado para aquellos que cumplieron con la edad jubilatoria pero no con los años de aportes. Esto impedirá en el año 2025 que 250.000 trabajadores, en su mayoría mujeres, puedan acceder al beneficio jubilatorio.
Por este beneficio, ahora derogado, desde su implementación se jubilaron 580.000 personas, 6 de cada 10 mujeres y 4 de cada 10 hombres. Ahora deberán gestionar la PUAM (65 años hombres y mujeres), con un haber menor, sin derecho a la pensión por viudez y con un examen socio-económico de por medio para su otorgamiento.
Lo que sigue en pie es el Plan de Pago de Deuda Previsional para aquellos en actividad que consideren que no llegarán a los 30 años aportados al cumplir la edad correspondiente. Las mujeres entre 50 y 59 años y los varones entre 55 y 64 años, podrán completar períodos de aportes faltantes hasta marzo del año 2012 inclusive. Cada período mensual actualmente es de casi $28.000 actualizado por inflación.
Esta gran parte de trabajadores no alcanzan los 30 años de aportes solicitados como consecuencia de los despidos, suspensiones, trabajo precarizado y aumentos no remunerativos, sumado a la exención de los pagos de las patronales al régimen previsional. Absoluta responsabilidad de los gobiernos de turno que representan a estos sectores capitalistas. Según el informe del ministro Francos, estas reformas y modificaciones deben comprenderse en un marco más amplio de revisión del sistema de Seguridad Social y se está en una etapa de preparación de un diagnóstico, sin definiciones concretas. Traducido: continúan con la política de todos los gobiernos de turno de la demolición del régimen previsional. Este informe 142 incluye la preparación de una reforma integral del sistema de pensiones, centrada en aumentar la edad jubilatoria de hombres y mujeres .
La realidad es que en mayo el haber mínimo será de $296.000 más el bono congelado de $70.000, un total de $366.000, valor por debajo de la indigencia, cuando una canasta familiar hoy es de $2.500.000.
Este miércoles 23 de abril los jubilados marchamos por nuestros derechos a las 16 hs desde Congreso a Plaza de Mayo.
Jubilados: el miércoles 23 marchamos a Plaza de Mayo Contra la represión, no abandonamos las calles. Por Charly Petrillo – Jubilados Clasistas, 17/04/2025.