Escribe Olga Cristóbal
Israel refuerza la “limpieza étnica” y las masacres en Gaza y Cisjordania.
Tiempo de lectura: 4 minutos
Estados Unidos y Arabia Saudita han anunciado este martes la firma de una serie de acuerdos por valor de 600.000 millones de dólares, según la Casa Blanca, en áreas que abarcan desde el acceso a minerales críticos a la seguridad energética, durante la visita del presidente Donald Trump al país árabe, la primera etapa de una gira por las monarquías árabes del golfo Pérsico. Los acuerdos incluyen un pacto de defensa por valor de 142.000 millones por el que Washington suministrará equipos avanzados de armamento. Los voceros de Trump los han calificado “la mayor de venta de equipos de defensa en la historia”. El viaje de negocios de Trump incluye también a Qatar y Emiratos y no prevé una escala en Tel Aviv.
Los acuerdos entre árabes y norteamericanos se celebran ante una Gaza arrasada y famélica, sembrada de cadáveres, sobre la que el gobierno de Israel anunció un plan de ocupación total y el confinamiento de los palestinos en el 33% del territorio para estimularlos a emigrar “voluntariamente”. Un extenso reportaje de New York Times afirma que, en algunas zonas de Cisjordania, “las calles parecían Gaza. Las casas reducidas a escombros, las paredes acribilladas por los impactos de bala, las carreteras destrozadas por las excavadoras. Barrio tras barrio quedaban desiertos”.
“Pero no se trataba de Gaza, un territorio devastado donde han muerto decenas de miles de personas y el hambre acecha a la población. Era la Cisjordania ocupada, otro territorio palestino donde el ejército israelí ha estado reforzando el control en la represión más amplia contra la militancia en una generación”. Limpieza étnica con la complicidad de los hermanos árabes y los demócratas occidentales.
Ayer, Hamas liberó a Edan Alexander, un soldado israelí de nacionalidad norteamericana, como un gesto de buena voluntad hacia Trump, en el intento de reabrir un cese del fuego y el ingreso de ayuda humanitaria. El ejército israelí había anunciado la suspensión temporal de todas sus operaciones en la Franja de Gaza hasta la liberación de Alexander.
El acuerdo de los norteamericanos con Hamás se produjo días después de que Estados Unidos alcanzara un acuerdo de alto el fuego con Ansar Allah, los hutíes de Yemen, que puso fin a la ofensiva estadounidense en el país a cambio del cese de los ataques contra sus buques en el Mar Rojo.
Israel no participó de esas negociaciones, y el acuerdo con Yemen no incluye que se detengan los ataques contra Israel o los barcos israelíes.
Tel Aviv adjudicó la liberación de Alexander al genocidio que llama “presión militar” y a la “presión diplomática” de Trump. Netanyahu, por su parte, aclaró que, si bien enviará una delegación negociadora a Doha, la capital qatarí, “las negociaciones solo tendrán lugar bajo fuego” contra Gaza. Por su parte, el norteamericano “reiteró su compromiso con Israel y su deseo de continuar la estrecha cooperación con el primer ministro”.
Sin embargo, no todo es tan diáfano. El lunes, el Canal 12 israelí informó que el enviado para Medio Oriente de Trump, Steve Witkoff, criticó al gobierno israelí en una reunión con familias de rehenes.
"Queremos traer a los rehenes a casa, pero Israel no está dispuesto a poner fin a la guerra. La está prolongando a pesar de que no vemos avances ni a dónde más podemos ir y que se debe llegar a un acuerdo", comentó Witkoff, según fuentes presentes (Jerusalem Post, 12/5).
En Israel, las movilizaciones que unen el reclamo de los rehenes a la denuncia del infanticidio israelí en Gaza son cada vez más numerosas. Sin embargo, la máxima concesión del gabinete de guerra israelí ha sido mantener en pausa la ofensiva terrestre en Gaza, aprobada hace unas semanas, cuyo objetivo es ocupar indefinidamente la franja. El ministro de Defensa Israel Katz afirmó que la operación solo comenzaría después de la visita de Trump a la región.
Según los sionistas, la ocupación del territorio, que exige la movilización de decenas de miles de reservistas, se combinaría con la llamada “migración voluntaria” de los palestinos, asfixiados por la falta de alimentos, agua, electricidad.
El panorama interno no es tan claro para Netanyahu: los miembros de la oposición del Comité de Asuntos Exteriores y Defensa del Knesset exigieron el martes en una carta que el presidente del comité, el diputado Yuli Edelstein (Likud), convocara al ministro de Defensa y al jefe del Estado Mayor de las FDI, Eyal Zamir, para que aclararan los objetivos de la próxima ampliación de la guerra en Gaza. Hasta que esto suceda, dijeron, no avalaran la convocatoria a los reservistas.
Esta semana, el parlamento israelí suspendió el permiso al gobierno para que convocara reservistas de forma excepcional, vigente desde octubre de 2023. Según el Jerusalem Post, es una reacción ante la negativa del gobierno a presionar a los religiosos para que asuman sus obligaciones militares. Ni un ápice de oposición al genocidio entre el establishment sionista.
Esta masacre tiene sus cómplices. El 3 de mayo, la relatora especial de las Naciones Unidas para los derechos humanos en los territorios palestinos, Francesca Albanese, pidió que se juzgue a altos funcionarios de la Unión Europea por complicidad en los crímenes de guerra cometidos por Israel.
En una serie de entrevistas e informes, Albanese acusó en particular a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y a la alta representante de la UE para Asuntos Exteriores, Kaja Kalla.
Albanese acusó a los líderes de la UE de incitar a graves violaciones del derecho internacional a través de su apoyo incondicional a Israel. “El hecho de que las dos figuras más importantes de la UE sigan manteniendo sus relaciones habituales con Israel es más que deplorable”, declaró Albanese. “La inmunidad no puede equivaler a la impunidad. Tendrán que ser juzgados antes de que lo haga la historia».
Ya se ha presentado una denuncia formal ante la Corte Penal Internacional (CPI) en la que se las acusa de complicidad en crímenes de guerra.
Israel planea ocupar Gaza, apresar a los palestinos en un territorio mínimo y cogobernar con clanes mafiosos Por Olga Cristóbal, 07/05/2025.
Continúa la masacre sionista en Gaza y Cisjordania Por Olga Cristóbal, 03/05/2025.