Plenario en apoyo a la lucha del Garrahan

Escribe Daniela Magoc

Plenario en apoyo a la lucha del Garrahan

Tiempo de lectura: 2 minutos

El sábado 14 de junio se realizó en las puertas del hospital Garrahan un encuentro de solidaridad impulsado por la Junta Interna de ATE. El mismo fue abierto a todas la organizaciones políticas y sindicales, familiares, etc. La concurrencia fue mayormente de agrupaciones sindicales ligadas al Partido Obrero, pero también participaron agrupaciones que responden a las distintas organizaciones que componen el FIT-U, delegados de la línea 60, trabajadores de Zanón, de la fábrica Morvillo, Ademys, AGD.

La apertura estuvo a cargo de Alejandro Lipcovich, secretario general de la junta interna, y de Norma Lezana, secretaria General de la Asociación de Profesionales y Técnicos del hospital. Ambos mencionaron las mociones votadas en la última asamblea general realizada el día jueves 12 de junio: abrazo al hospital el miércoles 18 y paro el 25 de junio con festival. Desde la mesa convocante, además, se propuso organizar una marcha federal de toda la salud para la segunda o tercera semana de julio e informaron el lanzamiento de un fondo de lucha, ya que desde el Gobierno anunciaron la aplicación de descuentos a quienes adhirieren a las medidas de fuerza.

El debate

Varias intervenciones giraron en torno a la propuesta por parte del Partido Obrero de realizar un encuentro de trabajadores y trabajadoras ocupados y desocupados “para darle un ordenamiento a todas las luchas e ir a un paro, una huelga general”, que se exigirá a las centrales sindicales. En otra de las intervenciones propusieron tomar como base el Plenario del Sindicalismo combativo. Por su parte, el MST propuso “pensar una central obrera que represente a los trabajadores”. El gran ausente en el debate fue la cuestión del golpe de estado judicial aplicado con el fallo de proscripción a CFK, seguramente omitido de forma consciente producto de las diferencias al interior del FIT-U. El plenario finalizó sin la votación de mociones.

Nuestra intervención

Desde Política Obrera llevamos el saludo a la lucha que están librando. Mencionamos que este conflicto es la punta de lanza de una lucha más general contra la motosierra en salud que lleva adelante Milei, junto al ministerio “de las prepagas”, y que este ajuste va en sintonía con la política de Trump en Estados Unidos. Propusimos impulsar asambleas y autoconvoctatorias en todos los hospitales para organizar la marcha federal de la salud, sin confiar en la burocracia sindical. En los hospitales de la Ciudad de Buenos Aires la situación no es tan distinta, por eso tomamos la propuesta de realizar una campaña generaliza por salario igual a la canasta familiar de $2.500.000, que llevó el delegado de la línea 60. Por último, denunciamos que el fallo contra CFK nos afecta a los trabajadores y trabajadoras porque el Gobierno pretende imponer un golpe judicial para avanzar en la reforma previsional y laboral.

Este miércoles 18 nos haremos presentes en el abrazo al hospital Garrahan.

LEER MÁS:

Garrahan, residentes: los trabajadores de la salud ante una pulseada decisiva Profundizar la lucha por el salario y contra los ataques del gobierno. Por Julián Asiner y Daniela Magoc, 12/06/2025.

Suscribite al canal de WhatsApp de Política Obrera