Escribe Natalia Bello
Tiempo de lectura: 2 minutos
El estado de alerta y deliberación de los docentes de José C. Paz ante un nuevo caso de violencia contra una docente de la EP 21 obligó al SUTEBA y los sindicatos del FUDB a llamar a un paro para el próximo martes. La madre de un estudiante golpeó a la docente con una cadena en la esquina de la escuela.
El paro debería haberse realizado el mismo día de los hechos, pero no fue así porque la Celeste del SUTEBA José C. Paz hizo todo por no parar. Giró a sus compañeros de agrupación un comunicado en el que dicen: “(...) hicimos paros en situaciones análogas, (...) sólo es interrumpir en forma efímera lo que debe ser una reflexión del sistema, que, no está atendiendo las realidades que debemos abordar hoy”. Este comunicado provocó el rechazo de propios y ajenos, ya que además de señalar la falta de intervención temprana cierra con una metáfora desafortunada: “(...) no son los docentes los que tienen que recibir la cachetada, es la escuela la que tiene que hacerlo”. Habría que explicarles que parte del problema es cargar a la Escuela pública con todo lo que el estado no resuelve. Al mediodía, con los ánimos cada vez más caldeados, SUTEBA tomó nota y cambió de posición. Les preocupa que los docentes se organicen mediante autoconvocatorias por fuera del sindicato y esto se los lleve puestos.
En un contexto de descomposición social, donde la crisis económica atraviesa los hogares de toda la clase trabajadora, la violencia y la regimentación están a la orden del día, a los docentes se nos exigen cada vez más cosas: la sobrecarga laboral y una bajada de línea persecutoria son una constante que hoy muestra su lado más crudo en la EEP 21. Se han abierto escuelas sin condiciones mínimas de infraestructura o sin auxiliares, han perseguido bajo amenaza de sanción a docentes. En la misma línea política que la Jefatura Distrital, el FUDB, y en particular el SUTEBA vienen conteniendo la situación para garantizar la paz social a su Gobernador y candidato Axel Kicillof. Con su silencio habilitan una zona liberada en la provincia para que nos impongan la escuela abierta a cualquier costo: pero esto no es gratis.
Todos los docentes de José C. Paz nos hicimos eco del reclamo de la EEP 21 que es: basta de violencia en las escuelas. Por eso, el próximo martes 24 habrá paro distrital. Es una medida de fuerza que se conquistó en las escuelas. A esta medida de fuerza que viene a descomprimir el descontento generalizado por lo ocurrido, además de las pésimas condiciones, la miseria salarial y las entregas de la Conducción Celeste, tenemos que hacerla activa y salir a las calles. Desde Tendencia Docente Clasista reiteramos nuestra solidaridad con la docente agredida y sus compañeros. Llamamos a la docencia del distrito a autoconvocarnos el martes 24 en una Radio Abierta en la Plaza Manuel Belgrano, en repudio a todo acto de violencia. Denunciamos a Jefatura distrital que regimenta para hacer pasar el ajuste y al FUDB que lo deja pasar para priorizar la elección de su candidato Axel Kicillof.