Kicillof reconoce la mayor sobrecarga laboral

Escribe Julio Gudiño

La burocracia Celeste de Baradel acompaña.

Kicillof reconoce la mayor sobrecarga laboral

Tiempo de lectura: 1 minuto

La imposición del Nuevo Régimen Académico en el nivel secundario fue presentada por Kicillof-Selioni como un “nuevo modo de organizar la vida en las escuelas”, para “profundizar la enseñanza y mejorar la calidad educativa”. Lo reivindicó como un acto de “justicia pedagógica”, porque los saberes, dice, se acreditan por materia y no por año y elimina la repitencia. Este régimen, que introduce la multitarea y la flexibilidad laboral, fue elaborado y consensuado por el Consejo General de Cultura y Educación bonaerense integrado por kirchneristas, pejotistas, massistas y cambistas (radicales y PRO).

Desde estas páginas hemos caracterizado al NRA como una vuelta de tuerca en el vaciamiento del sistema educativo y como una reforma laboral, que impone la multitarea y profundiza la sobrecarga laboral. En cambio, la posición de la burocracia Celeste es que por este medio se erradicaría de la escuela secundaria “la deserción escolar” y un “blanqueo de tareas que ya realizan los docentes”. Esta pseudocaracterización se dio de bruces contra la aplicación del NRA, que sí impone nuevas tareas a los equipos directivos, a los EOE, profesores, preceptores y auxiliares. Pero el mismo Kicillof acaba de confirmar (Resolución N° 1884/25) la creación de un nuevo cargo (CITE), que tendrá como funciones “Participar activamente en la planificación y en desarrollo de los procesos de intensificación (…) “. Se trata de nuevas tareas, por el mismo salario, se asientan jornadas de trabajo extensas como consecuencia de taparse de cargos y módulos para llegar a fin de mes. Este nuevo cargo, a plazo fijo (duración máxima 3 años), es una gota en el océano de las nuevas múltiples tareas que impone el NRA a la docencia.

Lo que necesitamos es un aumento del presupuesto educativo y en inversión en infraestructura escolar, desdoblamientos de cursos, más cantidad y variedad de alimentos para los comedores escolares y 100 % de aumento de salarios.

Suscribite al canal de WhatsApp de Política Obrera