La suspensión del congreso de ATE Capital

Escribe Valu Viglieca

Tiempo de lectura: 3 minutos

El Primer Congreso Seccional de ATE Capital se suspendió a las 9.30 de la mañana de este miércoles, media hora después de que se abrieran las puertas para que se acrediten los congresales. El acta que difundió la conducción de la seccional señala que se suspende por hechos de violencia que se desarrollaron para imposibilitar el ingreso.

El temario con el que se convocó el Congreso incluía la aprobación de la “Memoria y Balance” y la elección de la Junta Electoral que va a terciar en las próximas elecciones. La suspensión, lejos de vincularse con “hechos de violencia”, se debió a que uno u otro sector no llegaba a los congresales necesarios para garantizarse la elección de la Junta Electoral.

Algunas juntas internas dirigidas por la izquierda caracterizan que estos debates tienen paralizado al sindicato, ya que en lugar de organizar la lucha por el salario están enfrentados por quién va a manejar la caja de la seccional por los próximos 4 años. Señalan que las asambleas de afiliados eran un espacio más representativo que los congresos con congresales electos 1 cada 50 afiliados o fracción de 25. Pero todos y todas sabemos que ni las asambleas de afiliados, ni los Congresos son representativos, son una mera movilización de aparatos.

Mientras estas instancias sean convocadas con temario cerrado no hay forma de que sean representativas de la voluntad de los y las trabajadoras estatales. Una verdadera asamblea de afiliados que vote un plan de lucha hasta ganar las reivindicaciones no podría ser convocada por ninguna de las fracciones en pugna de ATE.

Tanto el sector del “Tano” Catalano como el de “Cachorro” Godoy tienen como principal objetivo el respaldo del gobierno y la posibilidad de la integración a las listas electorales del Frente de Todos. Con una inflación ascendente, tarifazos, congelamiento del ingreso a la planta del Estado, sin embargo, nadie de la Verde quiere convocar a una acción decidida para terminar con el ataque al salario y las condiciones laborales y de vida de los y las trabajadoras.

El Primer Congreso se suspende por intereses de camarilla que le dan la espalda al gremio, metido hasta la coronilla por la burocracia con el gobierno fondomonetarista. La única alternativa que tenemos los y las trabajadoras es aprovechar el escenario de crisis -dentro y fuera del sindicato- para debatir una salida por nuestros derechos. La Verde y Blanca y La Verde, están dispuestos a 4 años más de integración al Frente de Todos con la excusa del mal menor. Agitar el fantasma de Larreta o Milei para permitir un salario devastado y la precarización laboral es el programa que ambas fracciones van a levantar en las próximas elecciones de ATE.

Llamamos a los y las trabajadoras del Estado a superar la integración del sindicato al gobierno y definir un plan de lucha que supere a ambas conducciones y priorice las reivindicaciones pendientes.

LEER MÁS:

12 de abril: Jornada Nacional de lucha de los Estatales Por Valu Viglieca, 11/04/2023.

ATE: paro clandestino por CFK Por Valu Viglieca, 06/12/2022.

Una ruptura burocrática en ATE Capital Por Guido Fuentes, 18/09/2022.

La crisis terminal de ATE Por Valu Viglieca - Delegada General Adjunta de ATE Cultura, 03/08/2022.

ATE Nacional: “Cachorro” Godoy apoya la rebaja de salarios a estatales y el robo a los jubilados Por Martín Temperley, 26/12/2020.

Suscribite al canal de WhatsApp de Política Obrera