Escribe Iñaki Aldasoro
Negocios privados con el Estado.
Tiempo de lectura: 2 minutos
Un nuevo escándalo estalló en el día de ayer en Jujuy cuando salió a la luz que, por directivas del nuevo director del PAMI provincial, que responde al diputado nacional Manuel Quintar -un ‘karinista’ que proviene de las filas del kirchnerismo- se estaban enviando pacientes con diferentes discapacidades a realizarse estudios en la clínica privada que pertenece a su propia familia.
La triangulación se realizaba desde el PAMI hacia la clínica privada “Los Lapachos”, que tiene un policonsultorio en Alto Comedero. La denuncia fue replicada por varios medios, pero el diputado Quintar no hizo ningún descargo. Evaristo Bautista, administrador de la clínica de Quintar, fue designado director del PAMI Jujuy por el gobierno liberticida.
El ex ´nacional y popular´ Quintar aplaudió a dos manos la decisión del gobierno provincial de privatizar la salud pública. Evidentemente, esperaba llenarse los bolsillos.
A medida que pasan los meses, estallan nuevos escándalos de los liberales jujeños.
En ocasión del reempadronamiento de los desocupados que cobraban el Plan Progresar, los liberticidas provinciales los mandaban a los beneficiarios a sus propios locales para 'asesorarlos' con el trámite y, de paso, les asignaban tareas de contraprestación en beneficio propio. Unos verdaderos negreros.
Mientras a nivel nacional los liberales han congelado el bono a los jubilados, modificaron la movilidad jubilatoria para ajustarla aún más, eliminaron la moratoria provisional -con la complicidad de todos los partidos patronales del Congreso-, los reprimen en las marchas y eliminaron los remedios gratuitos del PAMI, además se valen de ellos para negocios en provecho propio. Los liberales, que del pico para afuera decían que venían a eliminar el estado, se están llenando los bolsillos con su desfalco, como cualquier partido patronal del pasado.
La salida a la descomposición política de la casta pasa por el desarrollo de una alternativa propia de los trabajadores.