Paro total en FATE contra despidos arbitrarios y anti-sindicales

Escribe Julio Gudiño

Paro total en FATE contra despidos arbitrarios y anti-sindicales

Tiempo de lectura: 2 minutos

Luego del paro de 24 horas convocado por el SUTNA contra la dilación infinita de las patronales al pedido de actualización salarial, la patronal lanzó en la tarde del viernes 28 de marzo una juntada de firmas, comandada por capataces y supervisores, para obligar a los trabajadores a aceptar en forma individual y bajo amenazas el sistema de trabajo que los trabajadores rechazaron en dos asambleas generales.

La campaña relámpago lanzada por la patronal motivó asambleas informativas convocadas por la seccional San Fernando del SUTNA en la cual se instó a los trabajadores a no firmar ningún petitorio promovido por la patronal. En clara represalia a la reacción obrera contraria al cambio de sistema de trabajo y por la actualización del salario, FATE, en la mañana de hoy 29 de marzo, arremetió con al menos 5 despidos antisindicales. A partir de esta abierta provocación de Madanes Quintanilla, el SUTNA San Fernando decretó un paro de 24 horas de cumplimiento macizo en toda la fábrica y por medio de un comunicado planteó que “(…) darán continuidad a la respuesta obrera ante este ataque de la patronal serán informadas a la brevedad, pero anticipamos que ellas incluirán tantas asambleas, acciones directas y todo tipo de acción de lucha que sea necesaria”.

Casi al unísono de los despidos en FATE, la patronal de Pirelli emprendió una nueva ronda de aprietes contra los trabajadores para que acepten “su propio despido”. Al momento de escribir este artículo fueron al menos 10 compañeros los convocados por el gerente de RRHH de Pirelli.

Las patronales del neumático arremeten contra el salario, el empleo y el convenio colectivo en forma coordinada y con el apoyo explícito del gobierno de Milei-FMI. La respuesta de los trabajadores también debe ser de conjunto.

Reincorporación de todos los despedidos.

Abajo los aprietes de las patronales para lograr la renuncia de los trabajadores.

Aumento de salarios por encima de la inflación.

Reparto de las horas de trabajo sin afectar el salario.

Suscribite al canal de WhatsApp de Política Obrera