Escribe Mariana López
Tiempo de lectura: 2 minutos
Los violentos ataques a los jardines 940 y 907 de Lomas de Zamora fue repudiada por las compañeras de nivel Inicial que se plantaron y dijeron basta.
La docencia de Inicial, acompañada por otros niveles, se autoconvocó frente a la Jefatura del distrito. Entre cánticos de apoyo desde afuera, una comisión se reunió con el secretario de la jefa distrital, Marcela Viegas para expresar la necesidad de medidas urgentes frente a estos hechos que han llegado inclusive al ataque de docentes que no pertenecían a las instituciones y a la casa de un docente implicado en la denuncia. Entre estas medidas se solicitan atención médica, contención psicológica, resguardo de persona y perimetrales para las y los docentes en riesgo. La jefa distrital se encontraba en el momento de la reunión acercando un documento de pedido de resguardo a la Fiscalía. Más tarde, una gran columna marchó por una de las principales avenidas del distrito y sin titubear cortó el tránsito y se dirigió al local del SUTEBA de la seccional.
Las maestras coparon el sindicato y luego de escuchar largamente los pasos que ha seguido el sindicato y las medidas insuficientes que éste adoptó -una marcha de antorchas y abrazo al jardín 907- se plantaron en el reclamo de paro distrital y movilización para el día lunes de todas las modalidades y una nueva asamblea que decida la continuidad de la lucha frente a este ataque a la docencia.
En menos de una semana, dos denuncias a dos jardines diferentes expresaron con crudeza la descomposición social a la que cotidianamente hacen frente las los docentes y repercute negativamente en su salud de manera integral.
Mientras las docentes proponen tomar en sus manos las medidas para resolver los embates, el FUDB insiste en aplicar el acuerdo paritario que firmaron con el gobierno de la provincia de Buenos Aires a espaldas de la docencia sobre “Prevención, erradicación resguardo y reparación por hechos de violencia y acoso a los trabajadores docentes”, una estafa a las los trabajadores de la educación ya que se desentienden de la defensa legal y la ART. En el mejor de los casos, les otorga una licencia por un par de semanas, obligándolos/as de manera compulsiva a regresar a sus puestos de trabajo.
Las docentes autoconvocadas se impusieron a través de una acción directa ya que al cierre de la jornada el FUDB anunció un paro distrital para todos los niveles (Inicial, Primaria, y Secundaria).
Buenos Aires: ¿cómo continúa la lucha docente? Por Emiliano Fabris, 06/06/2023.
Lomas de Zamora: autoconvocatoria de maestros y maestras de inicial Por Alejandra López, 02/06/2023.
Docentes Bonaerenses: un análisis del acuerdo paritario sobre “protección y resguardo” Por Julio Cesar Gudiño, 22/05/2023.