Entre los días 1 a 4 de marzo se llevarán adelante los campamentos de la juventud de Política Obrera en las provincias de Buenos Aires, Tucumán y Catamarca. El objetivo de estos es impulsar el reagrupamiento y el debate político al interior de la juventud estudiantil y trabajadora, en la perspectiva de la organización de una corriente socialista juvenil. Un aspecto a destacar es la afluencia de todo un sector de estudiantes universitarios, terciarios y secundarios que se han interesado en participar como consecuencia de una experiencia de lucha contra el gobierno liberticida de Javier Milei, lo que otorga al campamento un fuerte carácter militante y combativo que busca ser entrelazado con una férrea formación política. El curso central está orientado al estudio de la guerra imperialista - conocido popularmente como las dos guerras mundiales - en conexión con la etapa actual de guerra interior y exterior abierta por el retorno de Trump a la presidencia estadounidense.
El curso central lleva el título de “Historia y presente de la guerra imperialista”. A lo largo del siglo XX y XXI, la humanidad se ha visto embarcada en una serie de guerras imperialistas de alcance mundial, las cuales contrastaron con el carácter progresivo de las guerras nacionales libradas a lo largo del siglo XIX. La cuestión de la guerra ha sido objeto de debate y agitación política para la clase obrera organizada en la Segunda, Tercera y Cuarta Internacional. La guerra mundial en curso es, como las anteriores, de carácter imperialista y reaccionaria. En ella juega un rol destacado la restauración capitalista en los ex estados obreros de Rusia y China y la incapacidad del propio imperialismo de subordinar dichos procesos bajo su dirección propia. Este fracaso ha sido la expresión no de un fenómeno aislado, sino de la propia crisis capitalista en curso, y ha sido impulsada a través de la expropiación de las masas y su incorporación como mano de obra precarizada en el mercado mundial por parte de la burocracia dirigente de los estados obreros. La guerra en curso es la salida ensayada por las potencias imperialistas ante la crisis actual y el fracaso de dicho proceso de restauración.
La puesta en pie de los campamentos requerirá un gran esfuerzo organizativo y político. En primer lugar, para obtener los recursos que posibiliten una actividad de estas características, que incluye el transporte, la comida y, por supuesto, la estadía en los campings, junto con la pileta. En ese sentido ya están planificadas distintas actividades financieras y culturales, así como reuniones políticas de invitación.
Los campamentos que llevaremos adelante serán una instancia para reforzar la formación política y los lazos de camaradería entre las nuevas camadas de activistas que se incorporan a la lucha política en un contexto histórico de guerras y revoluciones.
CURSO: "HISTORIA Y PRESENTE DE LA GUERRA IMPERIALISTA"
CLASE 1: LA CUESTIÓN DE LA GUERRA Y EL IMPERIALISMO
Guerras nacionales y guerras imperialistas. Las guerras nacionales en el período de ascenso del capitalismo, contra el absolutismo y la opresión nacional. Las guerras imperialistas. El lugar histórico del imperialismo como etapa superior y de declinación del capitalismo. La socialdemocracia frente a la gestación y estallido de la primera guerra mundial. La corriente internacionalista y el derrotismo revolucionario. Conclusión: naturaleza de las guerras imperiallistas. ¿”Geopolítica” o forma extrema de la lucha de clases ?
CLASE 2: LAS GUERRAS Y LAS GRANDES FUERZAS EN DISPUTA
- El lugar del imperialismo norteamericano en las dos grandes guerras y en la actual. La primera y segunda guerra, como emergencia y consolidación de la hegemonía política y económica de los Estados Unidos. La guerra presente y la declinación del imperialismo norteamericano. La inviabilidad de un mundo “multipolar”. La guerra como tentativa extrema para la recuperación de la hegemonía yanqui.
- El lugar de los Estados Obreros en las guerras imperialistas. La lucha contra la primera guerra y la revolución bolchevique. La segunda guerra mundial y la cuestión de la defensa de la URSS. El debate en la IV Internacional. La derrota del nazismo y su desenlace político. Los ex estados obreros en la guerra actual: la disolución de la URSS y la decadencia de Rusia. China y las contradicciones explosivas de la restauración en medio de un capitalismo declinante. Qué intereses defienden las burocracias de China y Rusia en la presente guerra.
- Guerras imperialistas y opresión nacional. Cómo fueron planteadas por Lenin y la tercera internacional. La expansión del nazismo y la cuestión nacional en los Estados ocupados de Europa. La intervención norteamericana en la II guerra y la táctica planteada por Trotsky para los soldados reclutados. La guerra actual y la operación de exterminio contra el pueblo palestino.
CLASE 3: UN PROGRAMA REVOLUCIONARIO FRENTE A LA GUERRA IMPERIALISTA
- El “Fascismo del siglo XXI”, sus particularidades históricas. Fascismo y guerra imperialista. Bonapartismo y fascismo. El gobierno de Trump y la tentativa de cambio de régimen político en los Estados Unidos. La corriente internacional ultraderechista -Milei, Bolsonaro, Meloni. Contradicciones y limites. El lugar de los Putin y XiJin Ping, como liquidadores de los estados donde se expropió al capital.
- El Frente Popular y la corriente del imperialismo “democrático” . El apoyo a la guerra imperialista con las banderas de la democracia y la autodeterminación nacional. La cooptación de las organizaciones obreras al campo de la guerra. La complicidad con el genocidio palestino. La impotencia de la izquierda “woke” frente al progreso de la barbarie.
- Conclusiones y delimitaciones en la izquierda. Ucrania: guerra por la autonomía nacional o guerra imperialista? Guerra “localizada” o guerra mundial? El imposible retorno al status quo anterior. La neutralidad reaccionaria ante la cuestión palestina: el lugar del opresor y del oprimido. Consideraciones finales ¿Regreso al pasado o revolución socialista? Las tareas planteadas. La lucha por un internacionalismo socialista y revolucionario.
Bibliografía:
Clase 1:
- Resolución del Congreso de Stuttgart sobre el militarismo. Segunda Internacional, (1907)
- Manifiestos de Zimmerwald y Kienthal contra la primera guerra mundial (1915)
- Lenin, “La bancarrota de la II internacional” (1915)
- Lenin, el imperialismo , fase superior del capitalismo (1916) Capítulos IX y X
Clase 2:
- Leon Trotsky, Qué es la URSS? Capitulo IX de “La revolución traicionada”
- León Trostsky, “A donde va la URSS, Capitulo XI, de “La revolución Traicionada.
- La guerra y la IV Internacional (junio 1934)
- Manifiesto de la IV Internacional sobre la guerra imperialista y la revolución proletaria mundial (mayo 1940)
- Trotsky, “No cambiamos nuestro rumbo” (junio 1940)
- Altamira: Trotsky, la Cuarta Internacional y la guerra imperialista, 23/08/2023. https://politicaobrera.com/revista/10043-trotsky-la-cuarta-internacional-y-la-guerra-imperialista
- “Revolución y contrarrevolución en la URSS”, Altamira, EDM, octubre 1991.
- “La crisis mundial”, Altamira, EDM, mayo 1992
- en: Teoría marxista y estrategia política, Rumbos, Buenos Aires, pp. 239-256.
- Tesis Programáticas para la IV° Internacional Jorge Altamira, 2004.
- “Rusia y la colonización del ex espacio soviético” en “El renacimiento de la Internacional” (2018)
Clase 3:
- Por revoluciones obreras en cada nación de Europa. Por los Estados Unidos Socialistas de Europa, declaración del Grupo Independencia, marzo 2023, publicado en Política Obrera https://politicaobrera.com/9104-por-revoluciones-obreras-en-cada-nacion-de-europa-por-los-estados-unidos-socialistas-de-europa
- Intervención de Jorge Altamira en el debate internacional del III Congreso Nacional de Política Obrera, Julio 2024, en https://politicaobrera.com/12192-intervencion-de-jorge-altamira-en-el-debate-internacional-del-iii-congreso-nacional-de-politica-obrera
- III Congreso Nacional de Política Obrera, Lineamiento acerca de la situación internacional disponible en https://politicaobrera.com/12198-lineamiento-acerca-de-la-situacion-internacional
- Declaración Política Internacional del III Congreso de Política Obrera, julio 2024 https://politicaobrera.com/12172-por-el-cese-de-la-guerra-mundial-entre-la-otan-y-rusia-por-la-defensa-incondicional-de-la-lucha-nacional-palestina-por-el-derrocamiento-de-los-gobiernos-imperialistas-y-belicistas
- “El centro de gravedad de la situación internacional es la guerra mundial”, Octubre 2024, https://politicaobrera.com/12952-el-centro-de-gravedad-de-la-situacion-internacional-es-la-guerra-mundial
- La agonía del capitalismo, la guerra imperialista y la crisis de la humanidad, Jorge Altamira, Octubre 2024 en https://politicaobrera.com/12931-la-agonia-del-capitalismo-la-guerra-imperialista-y-la-crisis-de-la-humanidad
- La guerra y la crisis mundial, Intervención de Jorge Altamira en la mesa redonda realizada en la Facultad de Ciencias Sociales UBA (19/10/2024), https://politicaobrera.com/12947-la-guerra-y-la-crisis-mundial
- Trump: un programa de guerra interno e internacional, Altamira, enero 2025 https://politicaobrera.com/13423-trump-un-programa-de-guerra-interno-e-internacional
- Fernando Rosso tranquiliza: “Milei no tiene futuro”, Ramal, 21.1.2025 https://politicaobrera.com/13431-fernando-rosso-tranquiliza-milei-no-tiene-futuro
- Fracción trotskysta y PTS sobre Palestina, una ignomia, Ramal, 20.10.2023 https://politicaobrera.com/10403-fraccion-trotskista-y-pts-sobre-palestina-una-ignominia